Virus del Sarampión
by
MAFER940202
Last updated 7 years ago
Discipline:
Health & Fitness Subject:
Health
Grade:
6,12


El diagnóstico es Clínico.Se puede realizar inmunoensayo enzimático de anticuerpo contrael virus del sarampión.
D I A G N Ó S T I C O
Your text here
El virus elude a los anticuerpos por diseminación directa de una célula a otra mediada por Proteína F.
PARAMIXOVIRDAEGénero:MORBILLIVIRUSRNA Monocatenario Sentido (+) Con Envoltura
* NO hay terapeútica específica del sarampión. * El virus es muy contagioso. * La vacuna del virus del sarampión vivo atenuado (SPR) es muy efectiva para prevenir la enfermedad. La vacuna se aplica junto con la de la parotiditis y la rubéola, a los 15-24 meses, y a los 4-6 años o antes de entrar a la escuela (12 años).
( )
Virus del Sarampión
P A T O G E N I A
1. El virus entra a la sangre (viremia) y se disemina a sitios distantes en todo el cuerpo, incluidas piel y mucosas.2. La formación de células gigantes multinucleadas, resultado de la fusión de las células infectadas con las células contiguas no infectadas.3. El exantema maculopapular se debe al ataque inmunitario con mediación de las células T citotóxicas a las células endoteliales vasculares infectadas en la piel.4. La ligera supresión inmunológica es cosecuencia de la infección de células B y T.5. La inmunidad celular es indispensable para la recuperación.
Es uno de los exantemas clásicos en la infancia.
FACTORES DE VIRULENCIA
Fase Prodrómica: Fiebre, Tos, Coriza y Conjuntivitis.Sarampión: Exantema maculopapuloso característico,Tos, conjuntivitis, Manchas de Koplik (cerca de los molares, granos de sal rodeados de halo eritematoso.)Sarampión Atípico: Exantema más marcado en zonas distales, vesículas, petequias, púrpura o urticaria.Paraencefalitis Esclerosante Subaguda: Síntomas del SNC: cambios de comportamiento y personalidad, memoria, contracciones mioclónicas, ceguera, espasticidad.
Manifestaciones Clínicas
COMPLICACIONES: 1. Encefalitis Postinfecciosa: Aparece entre 7 y 10 días después de su inicio, se debe a reacciones inmiunopatológicas que se asocian a un proceso de desmielinización en las neuronas, en niños mayores y adultos. 2. Neumonía de Células Gigantes sin Exantema inducida por los virus, en niños inmunodeprimidos. 3. Infecciones Bacteriana Agregadas Oportunistas (otitis media, neumonía) 4. Panencefalitis Esclerosante Aguda: Secuela neurológica que rara vez se presenta, dado que el virus logra sobrevivir en cerebro se multiplica y disemina. 5. Sarampión Atípico: Ocurre en sujetos que que fueron vacunados previamente y contrajeron la enfermedad por el virus epidémico.
P R E V E N C I Ó N
COMPLICACIONES
There are no comments for this Glog.