UN NUEVO MUNDO DE APRENDIZAJE DIGITAL
by
5d64171faf6ad5d64171fb2580
Last updated 2 years ago
Discipline:
Science Subject:
Technology
Grade:
5,6,7,8,9


La Literacidad es el significado que se da las formas culturales generalizadas del uso de la lengua escrita en términos concretos leer y escribir, pues en torno a esta giran las prácticas sociales, “el conjunto de prácticas articuladas entre sí, que pueden asociarse a un contexto institucional especifico (a la escuela, a la familia, al trabajo, a la iglesia, a la comunidad, etc.)” (Zabala, 2008, p27).
La literalidad y la multimedia forman una gran pareja para ampliar los horizontes de la lectoescritura, en el conjunto de competencias que hacen hábil a una persona por medio de la lectura, los medio tradicionales siguen siendo efectivos y ahora con los medios digitales podemos mostrar, comunicar más fácil y creativamente la información, explorando múltiples textos en un mejor tiempo.
la multimedialidad es «la integración de sistemas expresivos escritos, sonoros, visuales, gráficos y audiovisuales en su sentido plano», en el que se sume el lenguaje audiovisual Además, se trata de «la integración de los diversos medios y soportes en un soporte o red única con capacidad para integrar todos los medios tradicionales en sentido pleno (Diaz, 2005). Por otro lado, está la multimodalidad, que también existe gracias a las nuevas maneras de crear contenido a partir de la unión de la escritura tradicional y nuevos elementos que nos aportan las nuevas tecnologías: " Los documentos han dejado de ser esencialmente escritos, con unas tímidas y escasas ilustraciones gráficas, en dibujo o fotografía en blanco y negro, para pasar a ser discursos complejos que integran múltiples modos para construir y transmitir el conocimiento, como la prosa, el habla, la imagen estática o en movimiento, la música, etc. ( Ayala, Cassany,2008)
No son solo prácticas implementadas en la escuela y el aula su pluralidad en diferentes escenarios tiene distintos fines y propósitos: • En el sentido cultural donde se desarrollan y se contextualiza la forma como leemos y escribimos, al ser una práctica social • El sujeto interactúa a través de la escritura y la lectura está influida por creencias e ideologías, comportamientos, emociones y sentimientos que producen en su entorno • Leer y escribir son construcciones sociales • La lectura y escritura implican maneras de usar la lengua, diversidad de la escritura y de utilizar el lenguaje
UN NUEVO MUNDO DE APRENDIZAJE DIGITALPOR: Mario Andrés Gómez- Leidy Yinet Vásquez Jiménez- Victor Manuel Bustos - Rosana Lince
LA LITERACIDAD
.
UN PRIMER ACERCAMIENTO A LA LITERACIDAD...
LA LITERALIDAD Y LA MULTIMEDIA
MULTIMEDIALIDAD VS MULTIMODALIDAD
¿Cómo llegamos al hipertexto según Cassany?
-Interacción humano-máquina: Pese a la interacción que ha estado aumentando entre el hombre y la máquina es de aclarar que el código escrito prevalece aun con todas las cambiantes formas de hacerlo, el código escrito cambia según el contexto, los sujetos interventores e incluso desde el momento en que el sujeto encuentra en el desarrollo de la tecnología una infinidad de elementos para construir un dialogo. -Proceso de migración: Desde un punto más constructor, las herramientas se convierten enel vínculo entre el sujeto y la humanidad, este proceso migratorio parte desde el intercambio de ideas y precisiones basadas en lo repetitivo o lo ya conocido, allí se habla de una manera en que el sujeto interpreta, sustenta y representa una vez cuenta con elementos constructores que lo permitan. -Competencia multimodal: En este apartado ya podría entonces considerarse como el vínculo entre la interacción y el modo se configura en un resultado final, éste producto es el fruto del análisis, contextos, criterios y lugares que intervienen en el hábito comunicativo. Es en esta competencia donde la escritura se soporta y se ayuda con la imagen, el sonido, os vínculos, y el habla, así las cosas, el discurso se convierte en multimedia y el procesamiento en multimodal.
There are no comments for this Glog.