Trabajo la colonia
by
ValentinaCarvajal
Last updated 6 years ago
Discipline:
Social Studies Subject:
History
Grade:
10


La Colonia, es el nombre dado al periodo de la historia de Chile comprendido entre 1598 y 1810. El periodo abarca el desarrollo del Reino de Chile, territorio bajo soberanía del Imperio español, después de la batalla de Curalaba, que marcó el fin del periodo de la Conquista de Chile, hasta 1810, con la instalación de la Primera Junta de Gobierno de Chile, presidida por Mateo de Toro y Zambrano, dando paso al proceso de independencia de Chile.En este periodo se formó un gran sincretismo racial y cultural que se originó en la convivencia de españoles e indígenas, dando origen a la sociedad chilena como tal, y se caracterizó por la creación de una organización institucional muy compleja.
Vestuario
¿Que fue el desastre de Curalaba?Fue el último enfrentamiento de la Conquista de Chile, ocurrio en 1598 en el poblado de Curalaba a orillas del río Lumaco en la Región de la Araucanía.Consecuencias:-Se estableció como límite río Bío-Bío.-Se perdieron todas las encomiendas al Sur Bío-Bío.-Se perdieron riquezas mineras.-Destruyeron todas las ciudades del Sur.
Estructura Social
Desastre de Curalaba
La Colonia(1598-1810)
Chile Colonial
Cabildo
Chile Colonial
There are no comments for this Glog.