Teorías de Aprendizaje
by
nataliavillamizar1
Last updated 6 years ago
Discipline:
Social Studies Subject:
Psychology


Tipos de Aprendizaje
Teorías de Aprendizaje
Teorías de Aprendizaje
Recuerda que... las teorías de aprendizaje intentan explicar cómo aprendemos. A continuación verás las más importantes y los tipos de aprendizaje que sobresalen dentro de cada una de ellas...
Natalia VillamizarPEC2Aprendizaje en línea
Características:- Condicionamiento operante y enseñanza programada- Asociación= mecanismo central de aprendizaje- Martí: "Las acciones del sujeto seguidas de un reforzamiento adecuado tienen tendencia a ser repetidas si el reforzamiento es positivo; y si es negativo, tienden a ser evitadas. - La enseñanza programada de Skinner se caracteríza por la presentación secuencial de preguntas y en la sanción correspondiente de las respuestas de los alumnos.
Teoría Conductista
Aprendizaje significativo
Aprendizaje por descubrimiento
Teoría Cognoscitiva
Teoría Constructivista
Tics: Por ejemplo, el CAI, Computer Assisted Instrucction: Programa de ejercitación y práctivas muy precisas basadas en la repetición. Cobra auge a mediados de los 60 de mano de Patric Suppes. - Cada paso capacita al sujeto para abordar el siguiente. El material debe abordarse en pequeñas etapas, permitiendo así numerosas respuestas que deben ser reforzadas de manera adecuada.- El sujeto no debe tener dificultad si el material ha sido bien diseñado (Skinner).- Ventajas: Enseñanza individualizada, feedback inmediato sobre cada respuesta, facilidad de uso, etc.
Skinner, fundador del condicionamiento operante y gran representante de la perspectiva conductista.Otros teóricos fueron: Watson (inauguró la escuela psicológica del conductismo), Bandula (teoría cognitivo social del aprendizaje), Thorndike y Pablov, entre otros.
¡Hola! Este poster ha sido creado para mostrar las teorías de aprendizaje, sus principales autores, las características más importantes y su relación con las Tic en el aula. ¡ ¡Acompáñame!
Tics: Por ejemplo, las redes sociales y los nodos se conectan para crear un todo integrado. - Las comunidades de aprendizaje son una oportunidad para construir conocimiento y debatir.
Tics: Por ejemplo, aunque Piaget no se muestra partidario de la instrucción por ordenador, sus teorías se pueden relacionar con las discusiones en foros, los juegos, el modelaje y la experiencia empírica.
Tics: Por ejemplo, Bruner destaca el "Currículo Espiral", el cual debe consistir en una serie de prerrequisitos de conocimientos y habilidades que han de ser adquiridos por el sujeto. - En la secuencia instructiva, se promueve:-La transferencia-Ir de lo concreto a lo abstracto-Posibilitar la experiencia
Tics: Por ejemplo, la influencia de Ausubel en el diseño de software educativo, fue la de proponer situaciones de descubrimiento y simulaciones. - Un problema de esta teoría aplicada a las TIC, es que no proporciona interacción de los alumnos entre sí ni estos con el profesor, Ausubel, Novak y Hanesian, 1989, 263.- Por otro lado, "ninguna computadora podrá jamás ser programada con respuestas a tantas preguntas que los estudiantes formulan", (Ausubel, Novak y Hanesian, 1989, 339).
- La resolución de problemas dependerán de cómo se presentan estos. Han de suponer un reto, un desafío que incite a la resolución y propicie la transferencia.- Es importante la enseñanza de conceptos básicos- se ayuda a los niños a pasar progresivamente de un pensamiento concreto a un estudio de reresentación conceptual y simbólica (Araujo, y Chadwick, 1988, 40-41).- Aconsejable usar lenguage del niño para enseñar.
Bruner, impulsó la psicología cognitiva
- Importancia de la epistemología genética.- Importancia del desaroollo de la inteligencia en una adaptación del individuo al medio (adaptación- organización).- El aprendizaje es un proceso.- Relevancia de la actividad en el desarrollo de la inteligencia.- Los medios deben estimular expeciencias que lleven a preguntar, descubrir o inventar.
Piaget, teórico del desarrollo cognitivo y la inteligencia.Gagné, fases o procesos para que se cumpla el aprendizaje.
Tics: Por ejemplo, en la actualidad, el enfoque constructivista se está manifestando a través de los blogs, chats, wikis, redes sociales, donde se promueve el aprendizaje significativo. Los sujetos tienen un compromiso activo y participación en grupo,- Hay una retroalimentación frecunte e interactúan profesor- estudiantes.
- El estudiante es activo y participa en actividades.- Las personas aprenden cuando pueden controlar su aprendizaje.- El individuo construye su propio conocimiento.- El conocimiento se construye a través de la experiencia/la experiencia conduce a la creación de esquemas/ los esquemas son modelos mentales que almacenamos en nuestra mente/ los modelos van cambiando, van evolucionando- (J. Piaget, 1955).- Constructivismo interpsicológico (social) e intrapsicológico (individual),
Vigotsky, interacción social, papel fundamental en el desarrollo de la cognición. Piaget, epistemología genética.Ausubel, experiencias de aprendizaje.Chomsky, enfoque naturalista del aprendizaje del lenguaje.
- Oposición a "memorístico" o "mecánico".- Para que un contenido sea significativo debe ser incorporado al conjunto de conocimientos del sujeto, relacionándolos con sus conocimientos previos.- Aprendizaje por recepción.- El profesor es una guía en el proceso. - Características del aprendizaje: activo, constructivo, colaborativo, conversacional, intencional, contextualizado y reflexivo.- Modelos mentales y cambio conceptual.
Ausubel, nuevos conocimientos se relacionan con los anteriores.
Teoria del Conectivismo
- El siguiente video explica la teoría del conectivismo, la cual está siendo usada y aplicada actualmente. No obstante, esta teoría podría rescatar elementos constructivistas.
- El siguiente video explica la teoría del conectivismo, la cual está siendo usada y aplicada actualmente. No obstante, esta teoría podría rescatar elementos del conductismo, constructivismo y cognitivismo.
Siemens, aprendizaje de la era digital
Nota: Los videos anexos han sido tomados de youtube para enriquecer las deas.
Reflexiones finales:No olvides descargar mis reflexiones finales, haciendo clic en el ícono que se encuentra en la parte superior de la página:
¡Gracias!
There are no comments for this Glog.