Scrapbook
by
Toni8994
Last updated 5 years ago
Discipline:
Resources & Tools Subject:
Personal
Grade:
11,12


CÓMO Y CUÁNDO CANTAR EN CLASE-El paso de hablar a cantar deberá realizarse de forma gradual. -Las canciones rítmicas a base de imitación son las más adecuadas.-Cuentos rítmicos.- La “orquesta infantil”.
IMPORTANCIA DE LA CANCIÓN
DEFINICIÓN DE CANCIÓN
BENEFICIOS
Composición lírica que se canta, repetitiva, dividida en versos, con distintos géneros, tonos y formas.
Según Castibanco Nieto:-Acompañan al niño en su crecimiento.-Hay canciones para cada momento.-Facilitan la comprensión e interiorización de conceptos básicos y su incorporación a la vida diaria.
-Desarrollan destrezas lingüísticas y ponen en funcionamiento los dos hemisferios cerebrales.-Enseñar vocabulario.-Practicar la pronunciación.-Estimular el debate en clase.-Enseñar cultura y civilización.-Fomentar la creatividad.-Desarrollar la comprensión oral y lectora.-Desarrollar la expresión oral y la escrita.-Desarrollar el sentido rítmico y musical.VENTAJAS-Recurso distinto al libro.-Crea un ambiente positivo en clase.-Puede utilizarse como texto: cuento, etc...-Uso de las canciones como complemento-Se incrementa la participación del alumno-Se reduce la distancia entre profesor-alumno.-Tiene gran carga emocional.
CARACTERÍSTICAS-Letra-Melodía-Tema-Tesitura-Tonalidad-Armonía-Ritmo-Dicción, entonación y expresividad-Gestos corporales e imitaciones-Canciones descriptivas
CANCIONERO INFANTIL
There are no comments for this Glog.