Romanticismo
by
juanmarnevado
Last updated 7 years ago
Discipline:
World Languages Subject:
Spanish


ROMANTICISMO
Juan Manuel Rodríguez NevadoManuel Angel Domínguez Sedano
El Romanticismo fue un movimiento cultural y literario gestado entrefinales del siglo XVIII y el siglo XIX.
Comenzó con un movimiento alemán llamado Strum und drang, en español “tormenta e ímpetu”(nombre tomado de la obra de Friedrich Maximilian Klinger de 1776) que defendíala creatividad, la inspiración, las emociones sobrepasando a la razón…
POESÍA
-Defensa de la libertad, tanto política (nacionalismos), como por la de voluntad y sobre todo la libertad artística.
-Exaltación del yo, de las emociones y de la subjetividad de la realidad.
-Uso de elementos naturales para expresar emociones.
-Evasión de un mundo injusto y cruel, para lo que se adentran en mundos de fantasía, el pasado, sueños…
PROSA
-Gusto por la novela histórica, que refleja la evasión del presente en busca de un pasado mejor,
-Inclusión de efectos de luz y sonido, así como decorados muy trabajados.
-Saltos temporales y de escenario, así como efectos melodramáticos(tormentas, rayos, paisajes yermos…)
-Personajes cliché: un héroe noble y valiente, amante de la libertad, una dama amable, educada, que vive para el amor…
- Cuadros de costumbres en los que se describen tradiciones, ambientes,situaciones…con toques de ironía
-Artículos que desde la sátira, el humor velado y la ironía critican a la sociedad, el arte, la política…
-Mezcla de veracidad histórica con personajes o hechos ficticios.
TEATRO
-Final trágico asegurado, en el que los protagonistas mueren por su amor imposible debido a las normas de la sociedad.
-Mezcla de tragedia y comedia, así como del verso y la prosa.
José de Espronceda, Gustavo Adolfo Bécquer, Rosalía de Castro, Lord Byron, John Keats,
Walter Scott, Mariano José de Larra, Ramón de Mesonero Romanos, Victor Hugo, Mary Shelley
Ángel de Saavedra, Duque de Rivas,Francisco Martínez de la Rosa, José Zorrilla, Friedrich Schiller, Johann Wolfgang Goethe
Izquierda:Duque de RivasDerecha:Zorrilla
Izquierda:EsproncedaDerecha:Victor Hugo
There are no comments for this Glog.