Retroalimentación clase4 seminario de evaluación
by
profmidore
Last updated 5 years ago
Discipline:
Resources & Tools Subject:
Lesson Planning


Esta clase se propone sugerir alternativas didácticas para pensar la evaluación, en contextos de enseñanza con TIC, que permitan intentar respuestas en torno a los siguientes dilemas: ¿cómo evaluar trabajos colaborativos? ¿cómo calificar la creatividad de un proyecto?¿cómo valorar la apropiación profunda de un contenido?¿cómo convertir la evaluación en una opción de inclusión social?
Clase4
Retroalimentación Clase4
Nombre Midore Alejandra.Aula:430Tutora: M.Alejandra Ordoñez
Anijovich advierte que “es importante tener presente que el estudiante no siempre va a producir una acción espontánea de revisión y/o mejora por el solo hecho de haber recibido una retroalimentación” .... al mismo tiempo, tender a una mejora en el futuro, es necesario dar continuidad al proceso de retroalimentación (2010: 135).
Para tener en cuenta
“La evaluación tradicional no contenta con fabricar el fracaso, empobrece los aprendizajes e induce didácticas conservadoras en los docentes y estrategias utilitarias en los alumnos” (Perrenoud, 2008: 20)
video
Rebeca Anijovich (2010) plantea que una clave para construir la evaluación como herramienta potente para la enseñanza y el aprendizaje es fortalecer la retroalimentación,* La retroalimentación es básicamente un proceso de regulación de los aprendizajes y la enseñanza. Y el foco puede variar según el docente: puede estar en la calidad de resolución de la tarea, en el tiempo y la forma utilozados por los alumnos, la intencionalidad o la voluntad que demostró el alumno en realizar las actividades.
En particular se proponen las siguientes: * la retroalimentación como parte de un proceso divergente, no lineal, fragmentado y ecléctico; * la evaluación colegiada como forma de construcción de ciudadanía y formas colaborativas de trabajo; La ciudadanía se ejerce en las calles, las plazas, los actos eleccionarios o los locales partidarios. Pero hoy también desde las páginas web, los foros o las redes sociales como Twitter.(Uranga, 2007).*un obstáculo epistemológico controvertido: el error escolar como práctica sancionable y el error digital como expresión de participación. El error entendido como obstáculo epistemológico, y arraigado en las prácticas de docentes y alumnos, entra en profundo conflicto con la integración de las tecnologías en las escuelas.
Promover enseñanza poderosa
Conclusiones
Perrenoud sostiene:“la evaluación formativa adquiere todo su sentido en el marco de una estrategia pedagógica de lucha contra el fracaso y las desigualdades que está lejos de ser puesta en práctica en todas partes con coherencia y continuidad” (2008: 16).
* Ofrecen espacios de intimidad entre docentes y alumnos.* Brindan la posibilidad de retroalimentaciones instantáneas justo en el momento en el que el estudiante está atravesando la dificultad.*posibilitan la retroalimentación en intercambios diferidos (plataformas como e-ducativa o como Moodle),*Ofrecen las herramientas para una retroalimentación simple pero intensamente continua.
Las TIC
Pablo Bernasconi: (2012: 50).El infinito “Es una cajita musical llena de silencios”
Muchos coincidimos a lo largo de la clase y lo volcamos en el foro de la siguiente formaQué valor aportaron las Tic en el proceso de aprendizaje? "Las TIC abren nuevas oportunidades para el ejercicio de los derechos, para habitar el espacio público y construir lo común. Se trata de nuevos canales de expresión, participación y organización. –afirma Washington Uranga–Muchos coincidimos que con internet no hay distancias, permite la comunicación extendida, aprendizaje ubicuo Alejandra, Ariel, Gabriela, Amelia, Marta, Fernando. y nos permiten conocer distintos puntos de vistas Carolina, interrelacionarnos , reflexionar y enriquecen nuestro aprendizaje, Carolina. Participación inclusiva Liliana , DanielQué cambios produjeron las retroalimentaciones recibidas: aprendizajes significativos Valeria, Ana contante autoevaluación, compromiso de los alumnos, Valeria, Daniela. Reflexión Angel, ajustar debilidades y fortalezas Flavia. Distintas interpretaciones, múltiples miradas, Miriam, Carolina, Liliana, enriquecen el aprendizaje Silvana. Y que el aprendizaje sea continuo AlejandraQué valor aportaron las obras de arte: Coincidimos en que acrecientan la imaginación, sensaciones, sentimientos Alejandra, Flavia, Cecilia, Angel, Amelia, Pensar criticamnte, reflexionar , creatividad DanielLa mayoría de nosotros, por no decir todos, nos sorprendimos y valoramos al recibir las devoluciones de la tutora, al punto de no confiar en nosotros mismos en lograr buenos resultados en esta actividad, ya que fueron muy buenas.
There are no comments for this Glog.