Renacimiento Espaňol
by
jacinto2002
Last updated 5 years ago
Discipline:
Social Studies Subject:
World Culture
Grade:
10,11,12


Renacimiento español
La arquitectura renacentista española pasó por tres fases. La primera es la del estilo plateresco y se puede considerar como una combinación de elementos del mudéjar y del gótico. El plateresco se caracteriza por edificios cuyas fachadas están ricamente decoradas con adornos almohadillados, medallones, escudos, columnas con capiteles corintios y pilastras decoradas con insectos, hojas, etcétera.
Arquitectura y música
Arquitectura
El renacimiento es la Edad de Oro de la música española. El renacimiento en España se caracteriza por su simplicidad y sencillez. El músico compositor sabe encontrar efectos de emotividad sorprendente con pocos recursos musicales. Nuestros músicos respiran la devoción religiosa y el fervor místico de Santa teresa de Jesús, San Juan de la Cruz, Fray Luis de León y Fray Luis de Granada. A partir el siglo XV se intensifica la vida musical en las cortes: los reyes, los príncipes y los nobles en sus palacios, sumándose a lo que ya venían haciendo desde antiguo los clérigos en sus iglesias y catedrales.
Arquitecto:
Compositor:
Juan de Herrera:Nació en 1530 y murió en 1597.Fué un gran matemático, geometra y arquitecto español.
Luis de Milán :cortesano poeta músico.Nació alrededor de 1508 o 1510, y murió aproximadamente 61 años después.
Música
There are no comments for this Glog.