Redes sociales en el aula
by
johan007
Last updated 5 years ago
Discipline:
Resources & Tools Subject:
Collaboration & Networking
Grade:
9


Las redes sociales son sitios web que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, a fin de compartir contenidos, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, etc.
La Web 2.0 ofrece herramientas interactivas y eficaces para la enseñanza y el aprendizaje, que crean las características propias de los nuevos entornos educativos. La integración de la tecnología en la educación proporciona numerosos recursos a los docentes y, a su vez, familiariza a los estudiantes con un campo en el que van a tener que desenvolverse con soltura. Ejemplos de redes sociales para la educación: edmodo, Redalumnos, Educanetwork, Diipo, Edu 2.0, Eduredes.
Redes Sociales
en el
¿Qué son las redes sociales?
¿Ventajas de las Redes Sociales?
¿Diferentes tipos Redes Sociales?
¿Redes Sociales Académicos?
¿Redes Sociales en el APrendizaje?
¿Seguridad en las Redes Sociales
Favorecen la participación y el trabajo colaborativo, Permiten construir una identidad personal y/o virtual, Facilitan las relaciones entre las personas, Facilitan la obtención de la información requerida en cada momento y Facilitan el aprendizaje integral fuera del aula escolar.
Existen varios tipos y clases de redes sociales que abarcan diversas temáticas. Facebook, Twitter, Google +, Tuenti, MySpace, Hi5, Sonico, Orkut, Badoo, Habbo, Friendster, Linkedin, Xing, Viadeo, YouTube, Vimeo, Flickr, Fotolog, etc…
Aula de Clases
Las redes sociales al ser utilizadas como herramientas constructivistas, crean una experiencia diferente en el proceso de aprendizaje entre los estudiantes, se vinculan con la forma en la que ellos aprenden mejor, y funcionan como elementos importantes para la construcción de su propio conocimiento: - Proveen al estudiante de un entorno creativo con múltiples herramientas y materiales (sonidos, imágenes, vídeos…). - Facilitan el contacto entre alumnos y profesor, permitiendo que realicen actividades en conjunto y que compartan sus ideas. – Permite la conexión con el profesor y alumno a cualquier hora, sin importar el lugar, es posible la interacción frecuente y la retroalimentación. -Ofrece a los estudiantes el acceso a un mundo de información que les permite una conexión con el contexto del mundo real.
Existen varios tipos y clases de redes sociales que abarcan diversas temáticas. Facebook, Twitter, Google +, Tuenti, MySpace, Hi5, Sonico, Orkut, Badoo, Habbo, Friendster, Linkedin, Xing, Viadeo, YouTube, Vimeo, Flickr, Fotolog, etc…
There are no comments for this Glog.