Pinturas Rupestres
by
monserrat222
Last updated 5 years ago
Discipline:
Social Studies Subject:
Prehistory


Timeline
PINTURAS RUPESTRES
TEMAS
TÉCNICAS UTILIZADAS
- Marcaban primero con un "buril" el contorno de las figuras- Luego aplicaban el color con estas técnicas: 1. con las manos 2. los dedos 3. la boca (soplando la pintura con un tubo) 4. con toscos pinceles que ellos mismos fabricaban con palos y pelos de animal. 5. A veces se servían del relieve mismo de las rocas para dar volumen al dibujo
Podían tener una función mágica:- Pintando un bisonte esperaban que la caza les fuera propicia.- O simplemente representaban escenas de la vida y actividades cotidianas, como la caza
¿CON QUÉ MATERIALES SE HACÍAN?
- Carbón vegetal (por ejemplo, madera quemada)- Minerales de colores - Esos materiales los mezclaban con agua, sangre, grasas de animales, tuétano y sabia de los árboles- Los colores más utilizados: rojo, negro y ocre.
En las cuevas en las que pintaban no solían vivir, podían ser santuarios o espacios sólo para pintar
¿QUÉ SON?
Son los dibujos que en el Paleolítico se hacían en piedras y cavernas
INTERPRETACIÓN
BURIL
-Manos: 1. en positivo: las manos pintadas se estampaban en la roca 2. en negativo: la mano limpia se colocaba en la roca y después se soplaba la pintura encima-Animales: bisontes, ciervos, jabalíes, bovinos, caballos (gran realismo)-Escenas de caza
mimascotaaprende123 5 years ago
Me gusta