[2015] Jorge Ochoa Gracia: Parque natural del gorbea
by
glogrosales
Last updated 4 years ago
Discipline:
Social Studies Subject:
Geography

![[2015] Jorge Ochoa Gracia: Parque natural del gorbea [2015] Jorge Ochoa Gracia: Parque natural del gorbea](https://01a718.medialib.edu.glogster.com/xgY403NOMCLH2RgOYa5S/screenshots/6iku4ncagoqcg588ug5rleb/1454846164-source.jpg)
Este parque natural, de unas 20.016 ha, es el mas extenso del País Vasco. Abarca territorios de la provincia de Álava y Vizcaya. Fue declarado el 21 de junio de 1994, además es un lugar de importancia comunitaria (LIC) por lo que tambien forma parte de la Red Natura 2000. Los orígenes de Gorbeia se remontan a más de 100 millones de años atrás, época en la que estaba cubierto por el mar. Posteriormente, estos materiales se plegaron y elevaron, y durante milenios los seres vivos fueron colonizando este espacio natural
Parque natural del Gorbea
Introducción
Los paisajes de este espacio tan emblemático en la Comunidad Vasca, está formado por verdes montes redondeados y con mucha masa forestal, por cimas calizas grises, que forman abruptas cimas y importantes simas y depresiones. Los arroyos que lo recorren saltan el desnivel rápidamente, por gargantas y ruidosas torrenteras.
Este parque natueral alberga especies de otros parques naturales como el de Valderejo. Además de estos posee otros animales como el gavilán, el tritón alpino, la marta y el turón.
Biodiversidad
Características
Gavilán
Tritón alpino
Marta
Turón
En cuanto a la vegetación, alberga importantes bosques caducifolios, El árbol que mayor superficie ocupa es el haya con cerca de 5.500 ha pero también encontramos robledades de roble albar y roble pedunculado.
There are no comments for this Glog.