New Glog
by
AdrianGuflerVogel
Last updated 8 years ago
Discipline:
Language Arts Subject:
Beginning readers


Al-Ándalus:Arquitectura
Mezquita de Córdoba
Al-Ándalus fue el nombre que recibió el territorio dominado por los musulmanes en la península Ibérica, durante la edad media, desde su llegada en el 711 hasta la definitiva derrota de su último califato en el 1492.
Your text here
En el año 785 ante el aumento de la población, Abderramán I decide contruir una nueva mezquita en el lugar que ocupaba la Iglesia de San Vicente. Consta de 11 naves con 110 columnas de mármol y granito con capiteles romanos paleocristianos y bizantinos. Sobre ellos una doble serie de arcos de herradura y medio punto que constituyeron una novedad arquitectónica sin precedente.
El juego de luces y sombras que ofrecen la piedra caliza y el ladrillo de sus arcos crea una singular atmósfera. La Mezquita, que es Catedral al mismo tiempo, representa un mosaico de culturas y estilos arquitectonicos diversos que fueron agregados durante los nueve siglos que duró su construcción, ampliaciones o reformas.
En su interior se pueden apreciar aportaciones hispano-romanas y visigodas, influencias sirias, persas y bizantinas, un estilo muy peculiar que inauguró el arte hispano-musulmán o estilo califal.
There are no comments for this Glog.