Neurobiología del ciclo vigilia-sueño
by
FranciscoToledo
Last updated 5 years ago
Discipline:
Social Studies Subject:
Psychology
Grade:
11,12


Unidad 4Neurobiología del ciclo vigilia-sueño
Regulacion del cliclo V-S
Quiasma óptico:En respuesta a la luz-oscuridad ambiental, es responsable de que la información temporal se imparta a todo el organismo, regulando ritmos circadianos.
Trastornos del sueño
Sueño: Patrón biológico circadiano y nictameral, que ayuda a la memoria y al crecimiento.
Sueño y procesos cognoscitivosSueño y memoria: "Expreimento del sueño fragmentado"Se han mostrado evidencias de que la gente que sufre apnea durante el sueño tiene problemas particulares para guardar recuerdos permanentes; por otro lado se sabe que los que padecen Alzheimer también presentan problemas para dormir, actualmente los científicos se están aplicando en entender dicha relación.
Recién nacidos (0-3 meses): 14-17.Bebés (4-11 meses): 12-15.Niños (1-2): 11 y 14 Niños (3-5): 10-13.Niños (6-13): 9 y 11. Adolescentes (14-17): 10-8 Adultos (18 a 25): 7-9 Adultos (26-64): 7- 9 Adultos mayores (de 65 años): 7-8.
Vigilia: Estado de conciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo psíquico individual y del mundo que nos rodea.
vigilia-sueño
Características y Funciones del Sueño
1) Función periódicamente necesaria para el organismo.2) Presenta un ritmo cíclico independientemente de las condiciones externas.3) Corresponde con una situación en la que ocurre una completa interrupción de las funciones sensoriales y motoras que unen al cerebro con el medio ambiente externo.
Insomnio: Dificultad para dormir, despertaresfrecuentes (se predisponen)Apnea obstructiva del sueño: Obstrucción deVías aéreas, roncan, no descansan, no MOR.Sonambulismo: Realizan actividades mientras duermen.Causa por estrés crónico. En niños es una falta de maduración.T.C.S.M: Actúan el sueño, no hay inhibición de músculos.Narcolepsia: Somnolencia, cataplejía, sin MOR.
T.S. en Niños
Etapas del sueño
-E.1: Transición entre la vigilia y el sueño,Ondas Theta-E2: Disminuyen tanto el ritmo cardíaco como el respiratorio. Ondas Theta-E3: Transición hacia el sueño profundo.Ondas Delta.-E4: Fase de sueño lento, Ondas Delta.-MOR: Movimientos Oculares Rápidos. Ondas semejantes a Alfa.
Horas de sueño recomendadas
Higiene del sueñoPráctica que consiste en seguir ciertas recomendaciones que permitan asegurar un sueño más descansado y efectivo que promoverá el estado de alerta diurno y ayude a evitar ciertos tipos de trastornos del sueño.
There are no comments for this Glog.