Manzana Jesuítica de Córdoba
by
Veromartin
Last updated 6 years ago
Discipline:
Arts & Music Subject:
Museums and Galleries


La Manzana Jesuítica de Córdoba (Argentina), es una manzana urbana ubicada en pleno centro de la ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2000.1 Comprende: la Capilla Doméstica, el Colegio Nacional de Monserrat, la Iglesia de la Compañía de Jesús, la antigua sede de la Universidad Nacional de Córdoba y la Residencia
Companía de Jesús
La manzana se encuentra ubicada en pleno microcentro y casco histórico de la ciudad. Las calles que la rodean son Duarte Quirós, Avenida Vélez Sarsfield, Caseros y Obispo Trejo.
La Compañía de Jesús , cuyos miembros son comúnmente conocidos como jesuitas, es una orden religiosa de la Iglesia católica fundada en 1539 por Ignacio de Loyola.Con 17 676 miembros en 2012 (sacerdotes, estudiantes y hermanos),4 es la mayor orden religiosa masculina católica hoy en día. Su actividad se extiende a los campos educativo, social, intelectual, misionero y de medios de comunicación católicos.El actual pontífice Francisco, el argentino Jorge Mario Bergoglio, es el primer papa perteneciente a la Compañía de Jesús.5 También proceden de la Compañía de Jesús 82 obispos actualmente en vida.
Colegio Nacional de Monserrat y Universidad Nacional de Córdoba
El Colegio Nacional de Monserrat es un establecimiento educacional jesuítico cobró gran prestigio en el Virreinato del Río de la Plata, como así también en los territorios de los actuales Chile y Perú. Fue fundado por Ignacio Duarte y Quirós en el año 1687 y declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en el año 2000. La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) es una Universidad de la ciudad de Córdoba. Es la más antigua del país y la cuarta fundada en América, en 1613. Su enseñanza es libre, gratuita y laica. El apodo La Docta que tiene Córdoba, se debe a que durante más de dos siglos fue la única Universidad del país.
''Manzana Jesuítica''Córdoba
Ubicación
Recorrido por la Manzana de las luces
Descripción
There are no comments for this Glog.