Literatura Española del XIX
by
Krmmn
Last updated 6 years ago
Discipline:
Language Arts Subject:
Literature


LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX
Escritores realistas y naturalistas españoles -Leopoldo Alas Clarín-Benito Pérez Galdós -Vicente Blasco Ibáñez -Emilia Pardo Bazán -Pedro Antonio de Alarcón
REALISMO Y NATURALISMO
ROMANTICISMO
PRERROMANTICISMO
Los escritores prerrománticos lucharon en contra de los dogmas del Neoclasicismo e inauguran el Romanticismo
Escritores prerrománticos -José Cadalso -José Manuel Quintana
Características -Exaltación del sentimiento y sensiblidad de los personajes-Visión de la naturaleza-Aspiración de libertad moral e intelectual -Melancolía-Predilección por los lugares nocturnos y sepulcrales
Escritores románticos -Ángel de Saavedra, Duque de Rivas-Mariano José de Larra -José de Espronceda-José Zorrilla
Este Movimiento se desarrolló de 1800 a 1850
Características -Supervaloración del yo-Exaltación los valores nacionales-Rebeldía-El amor es trágico y de-struye al ser humano-Exaltación de la naturaleza
El Posromanticismo es el período de transición entre el final del Romanticismo, alrededor de 1850, y la consolidación del Realismo alrededor de 1870.
Características En esta época, los autores del movimiento:Se rebelan contra la vida de los burgueses y nace su espíritu inconformista que demanda libertad.
POSROMANTICISMO
Representantes Rosalía de Castro Gustavo Adolfo Bécquer
Se desarrolló de 1850 a 1900
Esta nueva literatura trata de frenar la libertad romántica presentado la vida tal como es. Los autores representantes de esta tendencia escriben para su único público posible: la burguesía, que rechaza ya lo idealista, lo fantástico o lo extremado y pide que se le hable de lo inmediato, lo cotidiano, lo real.
La Generación del 98
Se desarrolló a finales del siglo XIX y principios del XX
Esta Generáción nace cuando existen una crisisi moral, política y social en España, producto de la culminación del imperio colonial; por ello, estos escritores buscan soluciones a la problemática mediante la escritura y la búsqueda de la verdadera esencia española
Novecentismo
Azorín Antonio MachadoPío Baroja Miguel de UnamunoRamón del Valle-Inclán
J. Ramón JiménezRamón Pérez de AyalaGabriel MiróJosé Ortega Y GassetRamón Gómez de la SernaEugenio D´Ors
Esta Generación surgió entre finales del silo XIX y principios del XX. Ellos escribieron sobre diferentes temas del saber y se caracterizaron por su la nteligencia, la disciplina, el trabajo y el pensamiento.
Carmen Oliveros2015B
There are no comments for this Glog.