Literatura del Romanticismo
by
raquelmariaca26
Last updated 6 years ago
Discipline:
Language Arts Subject:
Literature


http://es.slideshare.net/deleites/romanticismo-europeo-3611124?related=1
-Valoración de lo folklórico y nacional.-Preocupación por el pasado (historicismo)-Subjetivismo / individualismo-Exotismo-Exaltación del sentimiento patriótico-Imaginación y sensibilidad frente a la razón y la intelectualidad neoclásica.-El instinto y la pasión que conducen al ser humano a un entusiasmo exagerado o a un profundo pesimismo. Provoca en el romántico la huida que se plasma en dos vías: viajes o suicidios.
Fue un movimiento espiritual y artístico que prevaleció en la cultura entre fines del siglo XVIII y finales del XIX. Fue una reacción frente al racionalismo y al clasicismo, filosóficamente supone una nueva valoración de la conciencia, en la que el sentimiento tiene un lugar preponderante: éste inspira una visión trágica de una realidad inalcanzable, una aguda percepción individual de la naturaleza y sobre todo una fuerte pasión por la libertad. La conciencia individual se prolonga en la colectiva por medio del nacionalismo o populismo.
literatura del romanticismo.
Caracteristicas
-Surge en Italia en torno al 1400, este marca el salto de la época medieval a la edad Moderna-Mientras que en Italia surge el Renacimiento, en el resto de Europa perdura el gótico tardío medieval -En toda Europa se empieza a difundir en el siglo XVI, y en cada país que va llegando se le dan sus propias personalidades -Trae con él una transformación cultural tanto en las artes como en las ciencias y en las letras y también nuevas formas de pensar -Se caracteriza por la admiración de la antigüedad grecorromana y el rechazo de muchos pensamientos medievales -Se redescubre la cultura clásica griega y romana, el humanismo y el antropocentrismo -El arte deja de estar girando en torno a lo religioso, se dan nuevas pinturas como los paisajes, los desnudos, los retratos, etc.
REVOLUCIÓN POLÍTICA.-Independencia de las Trece Colonias.-Revolución Francesa.-Revoluciones en América.
En Alemania estuvieron Schelling, Goethe (escritor de Fausto). En Inglaterra, Lord Byron, Percy Shelley y su esposa Mary (la que escribió Frankenstein), Thomas Quincey, Elizabeth Barret, y Charles Maturin. En Francia estuvo Rosseua con "Eloisa", Victor Hugo por supuesto, Alfonso Lamartine, Alejandro Dumas (escirbe los Mosqueteros) y George Sand. En España, Gustavo Bequer, José Zorrila ("don juan tenorio"), Mariano Larra y el duque de Rivas. En Italia, Alejandro Manzoni (escribe "Los novios"y Giacomo Leopardi) En Rusia estuvo Alexai Pushkin.
Principales Autores.
-Fundamentalmente soñador.-emprendedor.-Buscaba cambiar el mundo.-Ansia la justicia y la libertad.-Muestra gran patriotismo.-Esta deacuerdo con el mundo.-Pasa de la ira a la melancolia y luego a la depresión.
Video
¿CÓMO ERA EL HOMBRE ROMÁNTICO?
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.-Iniciada en Inglaterra a fines del siglo XVIII.-Nuevas técnicas y nuevas fuentes de energía..-Producción masiva.
ÉPOCA DE REVOLUCIONES.
Durante el Romanticismo el arte se convirtió en la exaltación de los sentimientos y de la individualidad de cada país, convirtiéndose en una ideología nacionalista. Los artistas rompen con los moldes tradicionales y crean la libertad de pensamientos e ideas. Los principales representantes del arte romántico fueron: Goya, Turner, Constable y otros.
El arte romántico.
link:
There are no comments for this Glog.