La reduccion de la capa de ozono
by
maria99mps
Last updated 6 years ago
Discipline:
Science Subject:
Earth Sciences


LA REDUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO
El ozono es un componente natural del aire, incoloro, aunque en grandes cantidades presenta un color azulado, y de olor penetrante.
1913
Fue escubierta por Charles Fabry y Henri Buisson.
EL OZONOEl ozono se forma y se ubica en la estratosfera. Actúa como filtro de las radiaciones nocivas, y de alta energía, que llegan a la Tierra permitiendo que pasen otras como la ultravioleta de onda larga. Esta radiación ultravioleta es la que permite la vida en el planeta pues permite que se realice la fotosíntesis, que se encuentra en la base de la pirámide trófica.
CONSECUENCIAS DE LA REDUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONOLa reducción de la capa de ozono provoca el aumento de los casos de melanomas (cáncer) de piel, de cataratas oculares, supresión del sistema inmunitario en humanos y en otras especies. Afecta a los cultivos sensibles a la radiación ultravioleta y puede afectar el ritmo del crecimiento de las plantas, destruir la vida marina, intensificar la niebla, etc.
LA ATMÓSFERAEs una masa de aire que rodea la tierra dividida en cuatro capas que, desde la superficie terrestre hacia el exterior, son: Troposfera, Estratosfera, Mesosfera y Termósfera.
1928
1958
Dobson estableció una red mundial de estaciones de monitoreo de ozono, las cuales continúan operando en la actualidad
1985
1948
Enter headline here
Fue descubierto por Schobein, en donde se define que está conformado por tres átomos de oxigeno.
Sus propiedades fueron examinadas en detalle por el meteorólogo británico G.M.B. Dobson, quien desarrolló un sencillo espectrofotómetro que podía ser usado para medir el ozono estratosférico desde la superficie terrestre.
Charles Fabry
Henri Buisson
Se produjo una alarma mundial cuando los científicos encontraron que en cada primavera austral se abría un "agujero de ozono" sobre la Antártida.
CAUSAS DE LA REDUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONOLa presencia en la estratosfera de determinados compuestos, especialmente los clorofluorcarbonos.Cada molécula de CFC destruye miles y miles de moléculas de ozono.
EL PROTOCOLO DE MONTREALEl Protocolo de Montreal (1987), un acuerdo de las naciones del mundo con el fin de restringir la producción y consumo de productos químicos (CFC) que dañan el ozono. Este acuerdo está dando sus frutos y se espera que en el año 2050 los niveles de ozono recuperen los de 1980. Muestra que el trabajo de todas las organizaciones implicadas pueden solucionar los problemas medioambientales. El día 16 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono.
HISTORIAATMÓSFERAOZONOCAUSASCONSECUENCIAS PROTOCOLO DE MONTREAL
There are no comments for this Glog.