La otra generación del 27
by
andreasanchiz
Last updated 7 years ago
Discipline:
Language Arts Subject:
Literature


(Madrid 1901 - 1952)Dramaturgo y novelista español. Partió de una literatura vanguardista, y fue el renovador de la comedia y la narración humorística. Se dio a conocer a través de colaboraciones en la revista "La correspondencia de España" y en diversos diarios. Su obra, supone una nueva orientación del teatro de humor, de la que también son representantes autores como Antonio de Lara, Tono; E. Neville y J. López Rubio.
1899-1967 (Madrid), fue escritor, autor de teatro, director de cine y pintor español. Estudió derecho pero siempre le llamó la atención el teatro.Conoció gente como Salvador Dalí, Charles Chaplin, etc.
1896-1978Humorista, dibujante y escritor español. Trabajó en diferentes revistas humorísticas ''Buen humor, Guitierrez, La ametralladora..'' También se le conoce a parte del humor gráfico como autor teatral. Estuvo en París publicando en revistas humorísticas, después se fue a Hollywood, dónde se convirtió en el guionista mejor pagado, 10000 dólares por un solo chiste.
(1903- 1996) Guionista, dramaturgo, director de cine, humorista.Escribió publicaciones como "buen humor", escribió cortos y dialogos "La petenera" "Luna de sangre" y escritor de "Roque six" o "Celos del aire" Formó parte de la real academia de la lengua
La otra generación
del 27
José López Ruiz
Los años 1920 y 1930 fueron en España una época dorada: surgió una generación de humoristas que hizo llegar al publico aportaciones vanguardistas
MIGUEL MIHURA
EDGAR NEVILLE
ANTONIO DE LARA
ENRIQUE JARDIEL
1905-1977Dramaturgo, escritor, autor de comedias y dibujante. Es el mayor exponente del teatro absurdo español y uno de los antecesores de la corriente en Europa."Sus obras fueron muy aplaudidas y le concedieron varias veces el Premio Nacional del Teatro
There are no comments for this Glog.