Independencia de Chile
by
skarleth2
Last updated 6 years ago
Discipline:
Social Studies Subject:
History
Grade:
10


Independencia de Chile
Patria Nueva es un periodo de la historia de Chile que abarca desde el 12 de febrero de 1817 —cuando ocurrió la victoria del Ejército de los Andes en la batalla de Chacabuco— hasta el 28 de enero de 1823 —cuando se procedió a la abdicación de Bernardo O'Higgins—. Durante esta etapa, se intentó consolidar el proceso de Independencia y establecer un proyecto político para organizar el Estado.
Patria Vieja: Se denomina Patria Vieja a la etapa de la historia de Chile comprendida entre la Primera Junta Nacional de Gobierno (18 de septiembre de 1810) y el Desastre de Rancagua (1-2 de octubre de 1814), evento que significó la derrota del movimiento patriótico en manos de las fuerzas realistas y que dio paso a la Reconquista. En esta etapa se tomaron medidas frente a la prisión del rey Fernando VII por Napoleón y se emprendió la organización gubernamental de Reino de Chile.
Causas Externas: -La influencia de ideas revolucionarias:la ilustración, liberalismo.-La invasión de España por Napoleón 1808.-La oposicion de los criollos a Napoleón al formar junta de gobierno-La creacion en España de juntas de gobierno en señal de lealtad al monarca. Causas Internas: -El descontento criollo y las ideas ilustradas . - Sentimiento nacionalista de los criollos. -Las disputas internas por los puestos de gobierno: el favoritismo peninsular.
Primera Junta Nacional de Gobierno
Reconquista: -Desde la batalla de Rancagua hasta la batalla de Chacabuco. -Tropas españolas recuperan el poder politico y coincide con la vuelta al trono de Fernando VII. -Se anulan todas las reformas implementadas en la patria vieja. -Se establecen fuertes medidas de represión, lo que genera un fuerte sentimiento antiespañol.
Declaración de la Independencia
There are no comments for this Glog.