text
EMPRESAS MAQUILADORAS
Número de maquiladoras en México
Las maquiladoras son empresas que importan piezas y componentes de sus sedes extranjeras para que los productos sejan manufacturados. Em general, los trabajadores ganan salarios más bajos que los que trabajan en la sede. Para después exportar el producto final a su país de origen de la empresa o de otros países donde el producto es competitivo.
Las maquiladoras han surgido en el norte de México en los años 60, cerca de la frontera con los EEUU. Al principio y al final de los años 90, había aproximadamente 2,000 maquiladoras, que emplean 500.000 trabajadores, y el número de empleados se duplicó
La mayoría de estos trabajadores se ven obligados a vivir en barrios pobres sin electricidad y sin agua potable, cerca de las fábricas.
Las maquiladoras producen, principalmente electrónica, ropa, plásticos, muebles, electrodomésticos, automóviles y piezas. 80% de esta producción se transfiere a los EE.UU. con bajos costos de producción.
Es en México, donde hay la mayor parte de la maquiladora. En el norte de México por más de un millón de mexicanos que trabajan en más de 3,000 maquiladoras, que producen y exportan piezas y productos, Del norte de México a los Estados Unidos, a través de la sobre-explotación de mano de obra barata, aprovechando la ausencia de barreras comerciales debido al Nafta entre México y los EEUU, y así los EEUU pueden maximizar sus beneficios a costos de la explotación a los trabajadores con baja cualificación
En Brasil, en São Paulo, en el barrio de Bom Retiro, hay maquiladoras relacionadas a industria textil que emplean a unos 120.000 bolivianos emigraron ilegalmente y condenar a esta mano de obra esclava.
There are no comments for this Glog.