Generacion del 27
by
Fagonar96
Last updated 8 years ago
Discipline:
Language Arts Subject:
Literature


Grupo de autores españoles que se dieron a conocer en la cultura en el año 1927
GENERACIÓN DEL 27
¿Dónde?El homenaje a Luis de Góngora que se realizó en ese año en el Ateneo de Sevilla
Autores
Pedro Salinas (1891-1951): Autor de poesías y ensayos y enseño en Sevilla, Cambridge y Murcia. Su vida estuvo marcada por tormentas sentimentales, reflejadas en sus obras.
Pedro Salinas,"Largo lamento"
Jorge Guillén: "Poesia pura"
Jorge Guillén (1893-1984):Fue cofundador de la revista “Verso y prosa”, se exilió y se estableció en los Estados Unidos primero, y en Italia después. Recibió el Premio Miguel de Cervantes en 1973
Gerardo Diego (1896-1987): Poeta y escritor, se liga su figura a la de las vanguardias poéticas españolas, en particular al Ultraísmo y al Creacionismo.
Gerardo Diego: "La sorpresa"
Vicente Aleixandre (1898-1984): Poeta y miembro de la Real Academia Española, recibió el Premio Nobel de Literatura en 1977.
Federico García Lorca (1898-1936): Famoso tanto por su obra poética como también por su trabajo como dramaturgo, figura importante en el teatro español.
Federico Garcia Lorca: "Romance gitano"
Vicente Aleixandre: "En un vasto domino"
Dámaso Alonso (1898-1990): Poeta, filólogo y editor. También fue reconocido con el Premio Miguel de Cervantes, en 1978. Tiene obras muy estilisticas.
La vida es tan corta y eltrabajo de vivir tan dificil, que cuando uno empiezaa aprender, ya es hora de morirse.
No le temo a la muerte, me da miedo estar sin ti, porque estar sin ti, es como morir lentamente.
Mi Poema: Amor Mortífero
´Dámaso Alonso: "Hijos de la ira"
Emilio Prados (1899-1962): Tiene problemas de salud, debe recluirse y es cuando se convierte en poeta. Un fuerte compromiso social y cuando la situación en su país se torna insostenible, se exilia a México.
Emilio Prados: "Tiempo".
Luis Cernuda (1902-1963): Poeta y crítico literario. Por aceptar su homosexualidad se lo consideró un “raro” y un rebelde.
Luis Cernuda: "Los placeres prohibidos"
Manuel Altolaguirre (1905-1959): Se lo considera el poeta más intimista de esta Generación literaria. También se exilia durante el franquismo, viviendo en Francia, Cuba y México, donde se dedicó al cine
Rafael Alberti (1902-1999): Recibio el Premio Nobel de Literatura. Más adelante, debido a su militancia en el Partido Comunista, debió exiliarse de España, pero regresó a su país a la muerte del general Franco.
Rafael Alberti: "Marinero en tierra"
Manuel Altolaguirre: "Las islas invitadas".
There are no comments for this Glog.