Dodecafonismo
by
dodecafonismo6B
Last updated 2 years ago
Discipline:
Arts & Music Subject:
Music


DODECAFONISMO
Nos situamos en Europa a comienzos del siglo XX. Las tendencias políticas apuntan hacia lo popular y la república, además y en cuanto a economía se tiende hacia una prespectiva más socialista. En la música,destacan Mahler, R. Strauss, Stravinsky pero es Arnold Shönberg el que rompe con la belleza de las composiciones para dar el primer paso para lo que será la “música del futuro”. En la pintura se pasa del impresionismo al expresionismo con la figura del ruso Kandinsky que tiene enorme relación con Schönberg.En psicología, y en relación con la expresión de ese interior surge el psicoanálisis de Sigmund Freud
CONTEXTO SOCIOCULTURAL
Es un sistema de composición que utiliza los doce sonidos de la escala cromática sin establecer ningún tipo de jerarquía entre ellos.Es decir, utiliza los doce sonidos que da el piano en el espacio de una octava (Do, Re Mi, Fa, Sol, La, Si, Do). Se utilizan según convenga en cada caso, sin tener en cuenta en que tonalidad se encuentra, o sea, la rompiendo las leyes armónicas.
DODECAFONISMO
La serie de 12 notas aparece en cuatro formas que son equivalentes:forma fundamental, retrógrada, en inversión y retrogradación de la inversión. Las 4 formas pueden partir de cualquiera de los doce sonidos, por lo que cada composición puede disponer de 48 series diferentes y los doce sonidos de la serie deben haber sonado antes de repetirse alguno de ellos. Como corriente artística pretende expresar con fuerza los sentimientos humanos. Para ello era preciso crear un nuevo lenguaje musical que rompiera con los elementos del tradicional
CARACTERÍSTICAS
De origen judío, nace en Viena en 1874 y muere en Los Ángeles en 1951. Su trabajo musical estuvo fundamentalmente dedicado a la búsqueda de renovación del lenguaje musical dentro del expresionismo. Sus tres primeras obras son poemas sinfónicos y posteriormente inicia el período de transición hacia el atonalismo dodecafónico.
ARNOLD SCHOENBERG
(Viena, 1883 - Salzburgo, Austria, 1945) Compositor y musicólogo austriaco. Fue director musical de la radio austriaca y trabajó en la Universal Edition de Viena.El ascenso al poder del nazismo truncó su carrera y una de sus principales obras Sinfonía Op.21 para orquesta de cámara
ANTON WEBERN
EXPRESIONISMO
El Expresionismo fue un movimiento de vanguardia surgido en Alemania a principios del siglo XX, Se diferencia del fauvismo de la época por tener un carácter más pesimista, más feo, por así decirlo, ya que los expresionistas alemanes no escatimaron en mostrar lo morboso, lo prohibido, lo obsceno. El expresionismo viene a ser una deformación de la realidad para expresarla de forma más subjetiva.
El grito de Munch
Composición 8 de Kandinsky
EXPRESIONISMO LITERARIO
El expresionismo literario surgió como una reacción contra los valores de la burguesía de la época. Los escritores se oponían a la mecanización, la urbanización y el predominio de la familia burguesa en la sociedad europea. Las influencias del expresionismo vienen principalmente de la filosofía. Friedrich Nietzsche sentó bases importantes para el movimiento al trascender las ideas tradicionales sobre el razonamiento y la moralidad.
Federico García Lorca, representante del expresionismo literario
Escrito en 1909, es un monodrama que Schönberg denominó “un sueño de Angst”, escrito por Marie Pappenheim, poetisa y médica, refleja los descubrimientos psicoanalíticos de Freud. El argumento es una pesadilla en que, una mujer sola y angustiada vagabundea por un bosque, buscando a su amante ausente y acaba descubriendo un cuerpo muerto, pudiendo ser ella misma quien le ha matado.
Erwartung Op.17
There are no comments for this Glog.