[2015] Gonzalo Prats Juliani: Cuevas de Fuente de León
by
glogrosales
Last updated 6 years ago
Discipline:
Science Subject:
Ecosystems
Grade:
8,9,10,11,12

![[2015] Gonzalo Prats Juliani: Cuevas de Fuente de León [2015] Gonzalo Prats Juliani: Cuevas de Fuente de León](https://34c771.medialib.edu.glogster.com/Ev5UXCPZgTvhR4d1t4pj/screenshots/6ikrt8i8n4h4ubd791hradk/1454930175-source.jpg)
Cuevas de Fuente de León
FaunaEn el área se encuentran numerosos animales como: Jabalíes, ciervos, búhos reales, águilas culebrera y calzada, azores, cernícalos,
lechuzas, milanos, meloncillos, garduñas, liebres, conejos, lagartos ocelados, cigüeñas negras, oropéndolas, martines pescadores, grullas y ginetas.
referencia a los restos arqueológicos allí encontrados. En el interior de la cavidad se encontraron huesos humanos, conchas, grabados y otros restos.
HistoriaLa cavidad más extensa y conocida es la Cueva del Agua que ya fue citada por J. Ramón Mélida en el Catálogo Monumental de España, haciendo
Flora Albergan una amplia comunidad vegetal con especies como: Olivos, acebuches, encinas, alcornoques, quejigos, fresnos, sauces y chopos
Características generalesEn 2001 fue declarado Monumento Natural de Extremadura el conjunto formado por diversas cuevas.
There are no comments for this Glog.