Glog text
IMPORTANCIA DEL CALCIO EN LOS NIÑOS
¡La formación de huesos fuertes en la preadolescencia y adolescencia hace unadiferencia para el resto de la vida!
¿De que alimentos se puede obtener el calcio?
Los preadolescentes y los adolescentes necesitan más leche
El calcio es elemental para desarrollar huesos fuertes y es particularmente importante durante los años de la preadolescencia y adolescencia cuando los huesos están creciendo más rápido que nunca. Si los niños y niñas entre 9 y 15 años de edad no llenan sus necesidades de calcio en esta etapa de su vida, no lograrán compensar este déficit más adelante. Los muchachos de estas edades pueden obtener la mayoría del calcio que requieren todos los días con 3 tazas de leche descremada o semi descremada (900 mg de calcio). Sin embargo, también necesitan raciones adicionales de comidas con alto contenido de calcio para llegar a los 1.300 mg de calcio necesarios para tener huesos fuertes que duren toda la vida. La leche descremada o semi descremada es una fuente excelente de calcio porque también contiene otros nutrientes importantes que son buenos para los huesos y los dientes. Un nutriente especialmente importante es la vitamina D, que ayuda a que el cuerpo absorba más calcio.
¡No son los bebés quienes necesitan la mayor cantidad de calcio!
Comenzando aproximadamente a los nueve años de edad, los preadolescentes necesitan casi el doble de calcio que niños menores para ayudar en el tiempo crítico de crecimiento de los huesos que ocurre entre los 11 y los 15 años de edad. Desafortunadamente, menos de una de cada diez niñas y sólo uno de cada cuatro niños entre los 9 y los 13 años logran obtener o sobrepasar el consumo adecuado de calcio para su edad.
Hay una gran variedad de alimentos ricos en calcio entre los que se puede escoger, lo que facilita que los preadolescentes y adolescentes obtengan la cantidad de calcio que necesitan todos los días. Por ejemplo, una sola taza de yogur les da a los muchachos el 25 por ciento de su requerimiento diario de calcio. La leche y los productos lácteos descremados y semi descremados, como el queso y el yogur descremados o semidescremados, también son excelentes fuentes de calcio. Recuerde, los preadolescentes y los adolescentes pueden obtener la mayor parte del calcio que necesitan diariamente de 3 tazas de leche descremada o semi descremada (900 mg), pero requieren raciones adicionales de otros alimentos ricos en calcio para llegar a los 1.300 mg de calcio que necesitan. Las etiquetas de los alimentos le pueden decir cuánto calcio hay en una ración de cierta comida. En la etiqueta, fíjese en el porcentaje del valor diario (%DV) al lado del número que indica el contenido de calcio.
EL CALCIO
El calcio es también importante para una boca saludable. Aún antes de que salgan, tanto los dientes infantiles como los permanentes necesitan calcio para desarrollarse completamente. Y una vez que ya hayan salido los dientes, el calcio también ayuda a protegerlos contra las caries. De igual manera, el calcio hace fuertes y saludables a los huesos de la mandíbula. Además de cerciorarse que sus hijos obtengan suficiente calcio, hay otras cosas que usted puede hacer para mantener sus dientes sanos:
• Asegúrese que sus hijos se laven los dientes con pasta de dientes con fluoruro. Elfluoruro protege a los dientes contra las caries y les ayuda a sanar cualquier carieincipiente.
• Pregúntele a su dentista o pediatra si el agua potable en su pueblo o ciudad contienefluoruro. Si no lo contiene, pregúntele sobre las tabletas o gotas de fluoruro para darle a su hijo.
• Pregúntele a su dentista sobre las técnicas correctas para cepillarse y para el uso del hilo dental, y de qué otra forma se pueden asegurar sus hijos preadolescentes o adolescentes de mantener sus dientes sanos.
Para más información, vaya a la página electrónica:
http://vm.cfsan.fda.gov/~mow/snewlab.htmlhttp://vm.cfsan.fda.gov/~dms/foodlab.html
Extraído del Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano
http://www.nichd.nih.gov/
Algunos investigadores sospechan que el incremento en fracturas de los antebrazos en los niños es debido a la disminución en la masa ósea, lo que puede ser producto de que los niños están tomando menos leche y más sodas.
There are no comments for this Glog.