Batalla de Caseros
by
CatalinaCanales
Last updated 7 years ago
Discipline:
Social Studies Subject:
History


En la Batalla de Caseros, ocurrida el 3 de febrero de 1852, el ejército de la Confederación Argentina, al mando de Juan Manuel de Rosas, Encargado de las Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina, fue derrotado por el Ejército Grande compuesto por fuerzas del Brasil, el Uruguay y las provincias de Entre Ríos y Corrientes, liderado por el gobernador de Entre Ríos, Justo José de Urquiza, quien se había sublevado contra Rosas el 1º de mayo de 1851 en que lanzó el llamado pronunciamiento de Urquiza
Bandos
*Las guerras civiles argentinas*Fin del bloqueo Anglofrancés*El Pronunciamiento *La Campaña al Uruguay*Campaña del Ejército Grande
Durante la batalla hubo fuerzas defensoras de Rosas y deserciones (Quienes sumadas a la baja moral de las tropas justifican,según algunos historiadores y analistas militares que Rosas perdiera la batalla).Sin embargo, su oponente también sufrió varias deserciones, entre ellas la del Regimiento Aquino, formado por soldados leales a Rosas, que se sublevaron asesinando a su comandante Pedro León Aquino y a todos los oficiales, y se pasaron al bando rosista.Quienes atacaban a Rosas eran al menos 24.00 hombres, entre los que había 3.500 brasileros y 1.500 uruguayos, y cuyos jefes eran notorios personajes de la política argenitna, como los futuros presidentes Bartolomé Mitre y Domingo Faustino Sarmiento. De todas formas, la mayor parte de sus tropas eran gauchos indisciplinados, y solo los brasileros eran soldados profesionales
Resultado
La batalla culminó con la victoria del Ejército Grande y la derrota de Rosas, que el mismo día renunció al gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Citations
Batalla de Cepeda
Acerca de
Antecedentes
There are no comments for this Glog.