Autoestima
by
alex258
Last updated 5 years ago
Discipline:
Social Studies Subject:
Psychology


AutoestimaLa autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos
Indicios negativos de autoestima: Autocrítica rigorista, tendente a crear un estado habitual de insatisfacción consigo misma.Hipersensibilidad a la crítica, que la hace sentirse fácilmente atacada y a experimentar resentimientos pertinaces contra sus críticos.Indecisión crónica, no tanto por falta de información, sino por miedo exagerado a equivocarse.Deseo excesivo de complacer: no se atreve a decir «no», por temor a desagradar y perder la benevolencia del peticionario, entre otras cosas mas
Autoestima Derrumbada:Cuando la persona no se considera apreciable.
Autoestima VulnerableEl individuo se quiere a sí mismo y tiene una buena imagen de sí. Pero su Autoestima es demasiado frágil y por eso siempre está nervioso y utiliza mecanismos de defensa
Autoestima Fuerte:Tiene una buena imagen de sí y fortaleza para que las anti-hazañas no la derriben. Menor miedo al fracaso.
Todos tenemos una imagen mental de quiénes somos, qué aspecto tenemos, en qué somos buenos y cuáles son nuestros puntos débiles. Nos formamos esa imagen a lo largo del tiempo, empezando en nuestra infancia. El término autoimagen se utiliza para referirse a la imagen mental que una persona tiene de sí misma. Gran parte de nuestra autoimagen se basa en nuestras interacciones con otras personas y nuestras experiencias vitales. Esta imagen mental (nuestra autoimagen) contribuye a nuestra autoestima.
There are no comments for this Glog.