
MIGUEL HERNÁNDEZ
Reconocido poeta de la generación del 36 cuyos poemas estaban relacionados con el ámbito histórico de la época, por lo que se le conoce como el poeta del pueblo.
Pintada, no vacía:
pintada está mi casa
del color de las grandes
pasiones y desgracias.
Regresará del llanto
adonde fue llevada
con su desierta mesa,
con su ruinosa cama.
Florecerán los besos
sobre las almohada.
Y en torno de los cuerpos
elevará la sábana
su inmensa enredadera
nocturna, perfumada.
El odio se amortigua
detrás de la ventana.
Será la garra suave.
Dejadme la esperanza.
ME SOBRA EL CORAZÓN
le el poema-
Este poéma está escrito en un tono muy pestmista y transmite una gran pesadumbre, seguramente causadas por la impotencia ante la situacion española durante la guerra.
Consigue un tono muy dramático mediante preguntas retóricas y asíndeton. Tambien es muy frecuente la anáfora.
Las frases cortas le dan un toque sobrio , directo y amargo resaltando su estado de ánimo.
Infancia
Nace en Orihuela en 1910 en el seno de una familia humilde al ser su padre ganadero. Asiste al colegio hasta los quince años cuando su padre lo saca del colegio para ponerlo a trabajar de pastor debido a la situación económica familiar. Esto le hace tener problemas con su padre (y su hermano) porque va en contra de sus intereses . Mientras cuidaba el rebaño leía y escribía poesía.
Obra de Miguel Hernández
·Perito en lunas (1934)
·El rayo que no cesa (1936)
Vientos del pueblo me llevan (1937)
·El hombre acecha (1938-1939)
·Cancionero y Romancero de Ausencias (incomplete, 1938-1942)
CANCIÓN ÚLTIMA
Este poema refleja las vivencias y sentimientos del poeta al final de la guerra.
Como consecuencia de ello este se encuentra perdido y solo, y lamenta la situación de su casa y su familia.Así lo refleja en algunos de sus versos, como por ejemplo: " pintada esta mi casa del color de las grandes pasiones y desgracias".
A pesar de ello el poeta tiene la esperanza de que el odio vaya desapareciendo junto con los horrores de la guerra, y es así como lo explica utilizando varias metáforas" floreceran los besos sobre las almohadas" "dejadme la esperanza!
En mi opinión este poema transmite con mucha fuerza el deseo de olvidar todo lo ocurrido en cuanto a la guerra y a la vez su deseo de que todo mejore.
Images
Click on the thumbnail to see original image.
Video
Click on the thumbnail to download file.
Audio
Click on the name to download the song.
YouTube
undefined
Tags: Para, la, libertad, miguel, hernandez, joan, manuel, Serrat, guerra, civil, española
There are no comments for this Glog.